fbpx
Modalidad a distancia

Diplomado en Gestión de Turismo Sostenible

Fecha de inicio:

9 de Septiembre de 2025

Fecha de término:

20 de Enero de 2026

Día y horario

Martes de 20:00 a 22:00 hrs.

Objetivo del diplomado:

Formar profesionales en turismo sostenible para diseñar, implementar y gestionar destinos turísticos sostenibles, que generen valor socioeconómico, conserven el patrimonio natural y cultural, y promuevan la resiliencia en cada destino.
Perfil de ingreso
Se recomienda que los aspirantes cuenten con los conocimientos básicos relacionados con el turismo, administración, economía y/o ciencias sociales.

Inversión

Inscripción: $2,900.00 (us$170)
Costo por Módulo: $2,100.00 (us$123)
El diplomado consta de 6 módulos.

Comunícate con nosotros
y obtén un precio especial:

info@cides.edu.mx
967 116 03 64 | 967 103 75 72

Información de nuestro diplomado

Dirigido a

1. Estudiantes y/o egresados de turismo, administración turística, gestión turística, turismo alternativo, desarrollo turístico, turismo sustentable, desarrollo sustentable, ecología, biología, economía, economía ambiental, sociología, antropología, administración de empresas, administración pública, administración del tiempo libre, animación y recreación, gestión empresarial, relaciones internacionales, agronegocios, negocios internacionales, desarrollo de negocios, marketing, mercadotecnia, publicidad y disciplinas afines.
2. Guías de turistas.
3. Profesores de turismo.
4. Administradores turísticos, operadores de viajes y empresarios turísticos.
5. Profesionistas que tienen alguna actividad relacionada con el turismo.
6. Funcionarios en el sector turismo en los tres niveles de gobierno.

Contenido temático

Módulos

Objetivos

1.- Fundamentos y Principios del Turismo Sostenible.

Comprender los fundamentos teóricos, los principios éticos y la relevancia actual del turismo sostenible, como base para una gestión turística responsable.

2.- Planificación y Gestión de Destinos Turísticos Sostenibles.

Aplicar metodologías de planificación sostenible que integren la gobernanza, la gestión de la capacidad de carga y la creación de productos turísticos responsables.

3.- Conservación del Patrimonio Cultural y Natural en el Turismo.

Adquirir herramientas y estrategias para la protección y valorización del patrimonio cultural y natural en el contexto turístico, para asegurar su conservación a largo plazo.

4.- Responsabilidad Social y Beneficio Comunitario del Turismo sostenible.

Analizar modelos turísticos que maximicen el beneficio socioeconómico para las comunidades locales a través de la participación inclusiva.

5.- Cetificación y Normatividad para el Turismo Sostenible.

Identificar marcos normativos, certificaciones e indicadores internacionales de sostenibilidad turística, para las buenas prácticas del turismo sostenible.

6.- Marketing, Comunicación y Comercialización del Turismo Sostenible.

Desarrollar estrategias de marketing, comunicación y comercialización que posicionen los productos y destinos turísticos sostenibles, conectando con el consumidor consciente y promoviendo una imagen auténtica.

Requisitos de ingreso

1. Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP). Aplica solo para México.
2. Copia de la constancia de último grado de estudios que pueden ser uno de los siguientes documentos: certificado de estudio, carta de pasante, titulo, grado académico o cédula profesional.

Duración

4 meses y medio. El Diplomado está integrado en 6 módulos, con un total de 160 horas, distribuidas
en 120 horas en actividades académicas en la plataforma Moodle (clases a distancia, lecturas, tareas, foros) y 40 horas de trabajo final del Diplomado.

Inscripción en línea:
Para su proceso de inscripción, es necesario llenar el siguiente formato en línea:
Inscripción

Una vez completado su formato, un Ejecutivo/a de Admisiones CIDES se contactará con usted para continuar con su proceso de inscripción.

Inversión

Costo en pesos mexicanos:
Inscripción: $2,900.00
Colegiatura: $2,100.00 por módulo. (6 Módulos en total)


Costo en Dólares:
Inscripción: $170.00
Colegiatura: $123.00 por módulo. (6 Módulos en total)

 
 

Perfil de egreso

Los egresados del Diplomado en Gestión de Turismo Sostenible (DGT) del Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable, A.C. (CIDES), obtendrán las siguientes competencias profesionales:
1. Comprende los fundamentos teóricos, los principios éticos y la relevancia actual del turismo sostenible, como base para una gestión turística responsable.
2. Aplica metodologías de planificación sostenible que integren la gobernanza, la gestión de la capacidad de carga y la creación de productos turísticos responsables.
3. Adquiere herramientas y estrategias para la protección y valorización del patrimonio cultural y natural en el contexto turístico, para asegurar su conservación a largo plazo.
4. Analiza modelos turísticos que maximicen el beneficio socioeconómico para las comunidades locales a través de la participación inclusiva.
5. Identifica marcos normativos, certificaciones e indicadores internacionales de sostenibilidad turística, para las buenas prácticas del turismo sostenible.
6. Desarrolla estrategias de marketing, comunicación y comercialización que posicionen los productos y destinos turísticos sostenibles, conectando con el consumidor consciente y promoviendo una imagen auténtica.

¿Listo para inscribirte? Descarga nuestra convocatoria completa y conoce todo lo que podrás realizar en este diplomado.

¿Aún tienes dudas?

Estamos a un click de distancia

Solo envíanos tus datos básicos y un ejecutivo de admisiones te responderá lo antes posible por el medio que selecciones.

    Nombre *

    Correo electrónico *

    Teléfono *

    País *

    Diplomado de interés *

    ¿Cómo se enteró del Diplomado? *

    Contáctenme por: *

    Al hacer clic en "Enviar", reconoces haber leído el Aviso de Privacidad y confirmas estar de acuerdo.