Costo en pesos mexicanos:
Inscripción: $2,900.00
Colegiatura: $2,100.00 por módulo. (6 Módulos en total)
Costo en Dólares:
Inscripción: $170.00
Colegiatura: $123.00 por módulo. (6 Módulos en total)
Inscripción: $2,900.00 (us$170)
Costo por Módulo: $2,100.00 (us$123)
El diplomado consta de 6 módulos.
Comunícate con nosotros
y obtén un precio especial:
info@cides.edu.mx
967 116 03 64 | 967 103 75 72
1. Estudiantes o egresados de turismo, turismo sustentable, turismo alternativo, gestión turística, administración turística, desarrollo turístico, desarrollo sustentable, desarrollo comunitario, desarrollo local, desarrollo regional, economía, economía ambiental, administración, administración de empresas, administración pública, agronegocios, comunicación, marketing, publicidad, mercadotecnia, relaciones internacionales, negocios internacionales, desarrollo de negocios, comercio exterior, gestión empresarial, desarrollo de talentos y disciplinas afines.
2. Administradores de empresas turísticas, guías de turistas, empresarios turísticos, agentes de viajes y tour operadores.
3. Profesionistas que tienen alguna actividad relacionada con el turismo.
4. Funcionarios públicos en el sector turismo.
Módulos
Objetivos
1.- Fundamentos de Turismo Experiencial y Nuevas Tendencias.
Comprender los principios del turismo experiencial, su evolución y las tendencias globales que configuran las nuevas demandas de los viajeros, para el diseño de ofertas turísticas innovadoras.
2.- 2.- Identificación de Atractivos y Creación de Valor Experiencial.
Valorar los recursos y atractivos de un destino, transformándolos en elementos con alto potencial experiencial que generen propuestas turísticas auténticas y significativas.
3.- Metodologías de Diseño de Productos Turísticos Experienciales.
Aplicar herramientas metodologías de diseño, para conceptualizar, prototipar y desarrollar productos turísticos experienciales innovadores y centrados en el usuario.
4.- Sostenibilidad, Ética y Regeneración en el Diseño Experiencial.
Integrar los principios de la sostenibilidad, la ética y la regeneración en el diseño de productos turísticos experienciales, asegurando que las ofertas generen un impacto positivo en el medio ambiente, la cultura local y la economía de las comunidades anfitrionas.
5.- Marketing y Comercialización de Productos Turísticos Experienciales.
Generar estrategias de marketing digital y comunicación emocional para promocionar y comercializar eficazmente productos turísticos experienciales, conectando con el público objetivo.
6.- Gestión, Operación y Evaluación de la Experiencia Turística.
Desarrollar habilidades para la gestión, operación y evaluación de productos turísticos experienciales, garantizando la calidad, la satisfacción del cliente y la mejora continua de la oferta.
1. Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP). Aplica solo para México.
2. Copia de la constancia de último grado de estudios que pueden ser uno de los siguientes documentos: certificado de estudio, carta de pasante, titulo, grado académico o cédula profesional.
4 meses y medio. El Diplomado está integrado en 6 módulos, con un total de 160 horas, distribuidas
en 120 horas en actividades académicas en la plataforma Moodle (clases a distancia, lecturas, tareas, foros) y 40 horas de trabajo final del Diplomado.
Inscripción en línea:
Para su proceso de inscripción, es necesario llenar el siguiente formato en línea:
Inscripción
Una vez completado su formato, un Ejecutivo/a de Admisiones CIDES se contactará con usted para continuar con su proceso de inscripción.
Costo en pesos mexicanos:
Inscripción: $2,900.00
Colegiatura: $2,100.00 por módulo. (6 Módulos en total)
Costo en Dólares:
Inscripción: $170.00
Colegiatura: $123.00 por módulo. (6 Módulos en total)
Los egresados del Diplomado en Diseño de Productos Turísticos Experienciales (DDP) del Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable, A.C. (CIDES), obtendrán las siguientes competencias profesionales:
1. Comprende los principios del turismo experiencial, su evolución y las tendencias globales que configuran las nuevas demandas de los viajeros, para el diseño de ofertas turísticas innovadoras.
2. Valora los recursos y atractivos de un destino, transformándolos en elementos con alto potencial experiencial que generen propuestas turísticas auténticas y significativas.
3. Aplica herramientas metodologías de diseño, para conceptualizar, prototipar y desarrollar productos turísticos experienciales innovadores y centrados en el usuario.
4. Integra los principios de la sostenibilidad, la ética y la regeneración en el diseño de productos turísticos experienciales, asegurando que las ofertas generen un impacto positivo en el medio ambiente, la cultura local y la economía de las comunidades anfitrionas.
5. Genera estrategias de marketing digital y comunicación emocional para promocionar y comercializar eficazmente productos turísticos experienciales, conectando con el público objetivo.
6. Desarrolla habilidades para la gestión, operación y evaluación de productos turísticos experienciales, garantizando la calidad, la satisfacción del cliente y la mejora continua de la oferta.
¿Listo para inscribirte? Descarga nuestra convocatoria completa y conoce todo lo que podrás realizar en este diplomado.
Solo envíanos tus datos básicos y un ejecutivo de admisiones te responderá lo antes posible por el medio que selecciones.